Restricciones aduanales

Inicio - Restricciones aduanales

Viajar a Cuba

Lo Esencial para Tu Equipaje

Para que tus vacaciones en Cuba sean lo más placenteras posible, es importante conocer las regulaciones aduanales. Aquí te presentamos un resumen de lo que puedes llevar contigo al entrar y salir del país, así como lo que no está permitido.

 

Lo que Puedes y No Puedes Importar a Cuba

Para cuando vas a entrar a Cuba

Como parte de toda experiencia, cada destino turístico tiene sus particularidades. acá te damos todos los detalles:

Documentación Obligatoria

  • Debes ingresar al territorio nacional con tu pasaporte vigente, con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada.

  • Es obligatorio contar con un visado electrónico para turismo, que se expide a través del portal evisacuba.cu a partir del 30 de junio de 2025.

Lo Permitido en el Equipaje Personal y Artículos

  • Puedes importar tus efectos personales sin pagar aranceles aduaneros.

  • Medicamentos: Puedes importar hasta 10 kilogramos de medicamentos sin costo adicional, siempre que los transportes separados del resto de tu equipaje.

  • Artículos Misceláneos (no comerciales): Como turista, puedes importar artículos diversos con un valor de hasta 1,000 USD en tu equipaje acompañado. Si realizas envíos no comerciales, el límite general es de 200 USD. Se aplicará un impuesto aduanero del 30% sobre el valor que exceda la exención (generalmente los primeros 50 USD o 5 kg para efectos misceláneos).

  • Moneda: Puedes importar cualquier moneda sin límites. Sin embargo, si traes una cantidad superior a 5,000 USD o su equivalente en otras monedas, deberás declararlo a la aduana.

  • Cada aerolínea emite en su boleto las Restricciones de equipaje a las cuales está sometido el viajero.

Artículos Prohibidos en la Importación

  • Sustancias psicotrópicas o alucinógenas, estupefacientes, precursores y explosivos.

  • Productos de la sangre (humanos o animales).

  • Materiales pornográficos, obscenos o que atenten contra la moral.

  • Productos que puedan dañar la salud pública, animal o la seguridad nacional.

  • No se permite en Cuba la entrada de cigarrillos electrónicos ni drones.

Lo que Puedes y No Puedes Exportar de Cuba

Para cuando vas a salir de Cuba

Ten muy presente estos elementos a la hora de salir de Cuba

Artículos con Restricciones o Prohibiciones

  • Bienes Culturales: Está prohibida la salida del país de bienes que formen parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Para cualquier obra de arte, libros antiguos u objetos de valor cultural o histórico, necesitarás la autorización del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. En general, se prohíben los incunables, libros extranjeros de los siglos XVI al XVIII, libros cubanos del siglo XVIII y cualquier libro con sellos de bibliotecas cubanas.

  • Moneda: No puedes exportar más de 10,000 MLC (Moneda Libremente Convertible) del país.

  • Para Puros (tabacos torcidos): Existen regulaciones sobre la exportación no comercial. Para el uso personal se recomienda como máximo 50 unidades de tabacos y 200 cigarrillos por viajero.

  • Para Bebidas Alcohólicas: La recomendación general para evitar problemas en tu país de destino es no exceder los 3 litros de alcohol por viajero.

  • Corales: Se recomienda no intentar la salida de corales en bruto del país. 

  • Artesanías de Madera: Si compras artesanías de madera, ten en cuenta que los productos de origen vegetal pueden requerir un certificado fitosanitario para su exportación desde Cuba, y algunos países de destino podrían tener restricciones o requerir certificaciones específicas para la entrada de objetos de madera. Infórmate antes de viajar si tienes dudas sobre tu país.

Recomendaciones Adicionales

  • Restricciones de Aerolíneas: Recuerda que cada aerolínea tiene sus propias restricciones de equipaje, que se detallan en tu boleto. Estas son independientes de las regulaciones aduanales cubanas.

  • Compras en Duty Free: Puedes comprar alcohol, tabacos y cigarrillos en las tiendas Duty Free del aeropuerto y llevarlos como equipaje de mano una vez que hayas facturado tu vuelo. Asegúrate de cumplir con los límites de entrada a tu país de destino.

  • Consulta Oficial: Para la información más actualizada y detallada, te recomendamos encarecidamente consultar la página oficial de la Aduana General de la República de Cuba: www.aduana.gob.cu.

Referencias Oficiales:

Contact Us Now

Let's Start Planning Your Dream Trip!